México, tercer lugar entre los países con más horas de trabajo en el mundo

México continúa en el top 3 de los países con más horas laborales trabajadas por persona en el mundo. La información fue dada a conocer por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Sin embargo, este ritmo de trabajo sostenido trae consigo una consecuencia alarmante: el estrés laboral afecta a gran parte de la población.

Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señalan que el 75% de los trabajadores en el país experimenta síntomas de estrés laboral. Apuntó que en los últimos años, esta situación repercute directamente en la salud física y mental.

TAMBIÉN LEE: Desigualdad salarial en México: ¿Cómo impacta a empleados y compañías?

“El estrés laboral se ha convertido en parte del día a día para millones de mexicanos y está muy relacionado con el desarrollo de problemáticas como descanso deficiente, problemas gastrointestinales, irritabilidad y la disminución de defensas”, explicó Hugo Palafox, vicepresidente de Ciencia en Immunotec.

Estrategias para enfrentar el estrés laboral ante las horas de trabajo en México

De acuerdo con el especialista, reducir los efectos del agotamiento requiere de una perspectiva integral. Entre las recomendaciones destacan:

  • Ejercicios de respiración para relajar el sistema nervioso y mejorar la concentración.
  • Uso de adaptógenos naturales, como la Rhodiola rosea, que pueden apoyar al organismo en situaciones de tensión.
  • Actividad física regular, desde caminatas de 30 minutos hasta natación, para liberar endorfinas y fortalecer el sistema inmune.
  • Fijar límites digitales, con horarios de desconexión de pantallas para reducir la sobreestimulación.
  • Alimentación equilibrada, evitando el exceso de ultraprocesados, cafeína o azúcar.

TAMBIÉN LEE: Llega Mark Carney a México para fortalecer T-MEC

Si bien la Ley Federal del Trabajo establece un límite de 48 horas de trabajo a la semana, junto a un día de desconexión, la cantidad de horas de trabajo en México continúan. Prácticas dentro de los espacios de trabajo hacen que se superen, con frecuencia, las 50 horas.

Ante esto es que asociaciones buscan que la LFT reduzca las jornadas laborales a 40 horas a la semana. Si bien esto beneficiaría la salud de los trabajadores y su vida familiar, expertos y cámaras advierten que esto provocaría problemas económicos. Esto luego que, las mipymes, no contarían con la misma cantidad de producción ni horarios. Tampoco se podrían contratar más personas y, posiblemente, también conduciría a recortes.

El especialista subrayó que el bienestar no se trata solo de disminuir el estrés, sino de lograr un equilibrio integral que fomente resiliencia emocional y una mejor calidad de vida.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement