Alejandro «Alito» Moreno Cárdenas, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reveló que su partido presentó una denuncia formal ante el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos contra el senador Adán Augusto López Hernández, coordinador de los senadores de Morena.
Según Moreno Cárdenas, la denuncia se fundamenta en presuntos vínculos del legislador con el crimen organizado, incluyendo huachicol, contrabando y lavado de dinero, así como la participación de otros funcionarios vinculados a Morena.
Detalles del esquema delictivo denunciado
El documento enviado a las agencias estadounidenses, así como al Departamento de Justicia y al Departamento del Tesoro, detalla un presunto esquema en el que personas con conexiones dentro del Gobierno mexicano estarían involucradas en actividades criminales relacionadas con la sustracción ilegal de petróleo crudo en México, su transporte a Estados Unidos para procesamiento y posterior importación del producto refinado de regreso al país.
El texto señala que estas actividades podrían violar varias leyes federales de Estados Unidos, lo que motivó la intervención de organismos como el FBI y la DEA.
Leer más: Cruz Azul cerca de asegurar su clasificación directa a la Liguilla del Apertura 2025
Otros políticos de Morena en la denuncia
Durante una conferencia de prensa en el Senado, Alejandro Moreno precisó que la denuncia también incluye a otros legisladores de Morena, entre ellos el senador Carlos Lomelí Bolaños, quien preside la Comisión de la Marina y que, según Moreno, ha tenido sanciones previas por la DEA.
El dirigente priista aseguró que la información presentada se basa en datos públicos y verificados, incluyendo vínculos con la venta de químicos y precursores químicos relacionados con cárteles de México.
«Narcogobierno» y antecedentes del huachicol fiscal
Moreno Cárdenas sostuvo que, a nivel internacional, México enfrenta la presencia de un «narcogobierno», y presentó documentos que muestran ascensos de funcionarios públicos implicados en el caso de huachicol fiscal, como Fernando Farías Laguna y Manuel Roberto Farías Laguna.
Asimismo, recordó que el PRI ha presentado denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra gobernadores de Morena y los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, reforzando su postura de combate al crimen organizado vinculado a la política.
Declaraciones de Alejandro Moreno Cárdenas
«Después de meses de trabajo y reuniones a nivel nacional e internacional, hemos presentado datos e información clara ante las agencias del Gobierno de Estados Unidos, incluyendo el Departamento de Justicia, el Departamento del Tesoro, el FBI y la DEA», afirmó Moreno Cárdenas.
El dirigente priista agregó que esta acción busca fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, alertando sobre posibles vínculos entre políticos y redes delictivas que afectan la seguridad y economía de México.