El exregidor de Xalapa y excandidato a diputado por Movimiento Ciudadano, Silem García Peña, se encuentra en la lista de los más buscados a nivel internacional. La Corte del Distrito Sur de Nueva York lo acusa de crimen organizado, trata sexual y explotación infantil, cargos que podrían llevarlo a enfrentar hasta 20 años de cárcel.
La Fiscalía de Nueva York, en coordinación con Interpol y autoridades mexicanas, encabeza el operativo de búsqueda. Hasta el momento su paradero sigue siendo desconocido, aunque versiones señalan que en Veracruz se registraron movilizaciones policiales tras reportes de que habría sido visto junto a su esposa, Zabdy Asmaveth Quezada Valdez, actual regidora de Xalapa.

Silem García Peña: Operador de La Luz del Mundo
De acuerdo con documentos judiciales, García Peña fungió como jefe de relaciones públicas de La Luz del Mundo, organización encabezada por Naasón Joaquín García. Su papel como propagandista lo colocó en el círculo más cercano del autoproclamado “Apóstol de Jesucristo”.
Los fiscales sostienen que desde esa posición encubrió abusos, presionó a víctimas para que no denunciaran y manipuló a la opinión pública para proteger al líder religioso. También habría participado en la destrucción de pruebas y en campañas de intimidación tras la captura de Joaquín en 2019.
Otros implicados
La investigación también apunta a la madre del líder, Eva García de Joaquín, quien se encuentra bajo custodia; a su sobrino, Joram Núñez Joaquín, detenido en Chicago; además de dos operadoras identificadas como Azalia Rangel García y Rosa Sosa, ambas prófugas. Según los fiscales, la red utilizó los recursos de los diezmos para financiar sus operaciones y garantizar la protección de la familia Joaquín en ambos países.

Operativo en Michoacán
La presión contra la organización aumentó tras un operativo en Vista Hermosa, Michoacán, donde elementos del Ejército, Guardia Nacional y policías locales detuvieron a 38 personas vinculadas al grupo. En un campamento improvisado hallaron armas, equipo táctico y material de entrenamiento.
Justicia pendiente
Colectivos de víctimas han celebrado los avances, aunque insisten en que la red criminal no ha sido desarticulada.
“Es un paso importante, pero aún faltan más responsables por enfrentar a la justicia”, declaró Sharim Guzmán, vocero de un grupo de sobrevivientes.
Con García Peña prófugo y su nombre circulando en las alertas rojas de Interpol, el caso se convierte en un nuevo reto para las autoridades mexicanas, que ahora deben decidir la colaboración en un eventual proceso de extradición.