Panamá, el único país de América Latina que no reconoce al Estado Palestino

Panamá Israel Panamá Israel
Foto: X / Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá

En América Latina, casi todos los gobiernos se han pronunciado a favor del reconocimiento del Estado Palestino. Panamá, sin embargo, sigue una ruta diferente y refuerza su papel como el único país de la región que no lo respalda.

A contracorriente del continente

La decisión del gobierno de José Raúl Mulino contrasta con la postura mayoritaria en el continente y se hizo más visible tras la última Asamblea General de la ONU en Nueva York. Durante el encuentro, naciones europeas como Francia, Reino Unido y Portugal anunciaron su respaldo a Palestina, sumándose a la presión internacional por la crisis humanitaria en Gaza.

Israel respondió con críticas y calificó estos reconocimientos como un premio a Hamás. Mientras tanto, Panamá reforzó su cercanía histórica con el Estado judío, vínculo que ha mantenido desde 1948.

Panamá e Israel: Historia de una alianza duradera

Panamá apoyó a Israel desde sus primeros días como Estado. Tras su independencia en 1948, el país centroamericano facilitó la llegada de aviones que reforzaron a la Fuerza Aérea israelí. Con el tiempo, esa cooperación se amplió al terreno económico, tecnológico y militar.

La comunidad judía local también fortaleció ese lazo. Con alrededor de 15 mil integrantes, es una de las más grandes de Centroamérica y ha tenido presencia en la vida política panameña, incluyendo dos presidentes de origen judío en el siglo XX.

Panamá e Israel: Historia de una alianza duradera
Foto: FB / The Prime Minister of Israel 

El peso de Estados Unidos y la economía

Panamá también encuentra en Estados Unidos un aliado principal para sostener su postura. Washington, socio histórico de Israel, mantiene una relación estrecha con la nación centroamericana en temas de seguridad y defensa. En paralelo, los acuerdos comerciales con Israel, incluido un Tratado de Libre Comercio vigente desde 2020, refuerzan este acercamiento.

América Latina y el reconocimiento al Estado Palestino

La lista de países latinoamericanos que sí reconocen al Estado Palestino incluye:

  • Argentina (6 de diciembre de 2010)
  • Belice (9 de septiembre de 2011)
  • Bolivia (17 de diciembre de 2010)
  • Brasil (3 de diciembre de 2010)
  • Chile (7 de enero de 2011)
  • Colombia (3 de agosto de 2018)
  • Costa Rica (5 de febrero de 2008)
  • Cuba (16 de noviembre de 1988)
  • Dominica (19 de septiembre de 2011)
  • República Dominicana (15 de julio de 2009)
  • Ecuador (27 de diciembre de 2010)
  • El Salvador (25 de agosto de 2011)
  • Guatemala (9 de abril de 2013)
  • Guyana (13 de enero de 2011)
  • Haití (27 de septiembre de 2013)
  • Honduras (26 de agosto de 2011)
  • México (2 de junio de 2023)
  • Nicaragua (16 de noviembre de 1988)
  • Paraguay (29 de enero de 2011)
  • Perú (24 de enero de 2011)
  • Uruguay (16 de marzo de 2011)
  • Venezuela (27 de abril de 2009)
  • Surinam (26 de enero de 2011)
america latina
FOTO: EcuRed

Una postura difícil de cambiar

En 2012, Panamá fue el único país latinoamericano que votó en contra de otorgar a Palestina el estatus de Estado observador en la ONU. Esa posición marcó un precedente y explica por qué hoy se mantiene aislado en la región.

Con una relación histórica, económica y estratégica con Israel, los analistas prevén que Panamá seguirá siendo la excepción latinoamericana en este tema.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement