Bad Bunny en el Super Bowl: ICE anuncia redadas y crece la tensión política

Bad Bunny Bad Bunny
Foto: IG / Bad Bunny

El Super Bowl siempre genera expectativa, pero este año la polémica se adelantó. La NFL confirmó a Bad Bunny como la estrella del show de medio tiempo y, con ello, desató una conversación nacional que se aleja de la música y se concentra en temas políticos y migratorios.

El puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido mundialmente como Bad Bunny, se convirtió en el primer artista que interpretará únicamente en español en el escenario deportivo más visto de Estados Unidos. Para sus seguidores, la noticia simboliza un triunfo cultural y un reconocimiento al poder de la música latina. Para sus detractores, en cambio, es un error que pone en riesgo la identidad del espectáculo.

Bad Bunny
Foto: IG / Bad Bunny

Críticas desde la política conservadora

El primero en reaccionar fue Corey Lewandowski, antiguo jefe de campaña de Donald Trump, quien aseguró que ICE reforzará su presencia en el Super Bowl. En una entrevista con Benny Johnson, declaró que “no habrá refugio seguro para quienes se encuentren ilegalmente en este país” y prometió deportaciones.

También calificó como “vergonzosa” la decisión de darle el escenario a Bad Bunny, a quien acusó de odiar a Estados Unidos.

Otros comentaristas conservadores se sumaron al rechazo. Jack Posobiec cuestionó en redes sociales que la NFL entregara la producción a Jay Z y calificó al reguetonero como un activista contra Trump. Robby Starbuck incluso llamó a sus seguidores a presionar a la liga para que reconsidere la elección.

Bad Bunny: Un artista que incomoda y entusiasma

El intérprete boricua ha demostrado en repetidas ocasiones su desacuerdo con la política migratoria estadounidense. Durante su gira anterior, excluyó a Estados Unidos de sus conciertos por temor a redadas de ICE. Ahora, con su álbum «Debí tirar más fotos» rompiendo récords en Spotify, su presencia en el Super Bowl genera tanto orgullo entre la comunidad latina como molestia en sectores ultraconservadores.

Las redes sociales reflejan esa división: mientras la etiqueta en redes sociales “Boycott the NFL” se mantiene en tendencia, miles de fanáticos celebran el anuncio como un momento histórico. El gobernador de California, donde se celebrará la final, respaldó al artista y le dio la bienvenida públicamente.

El próximo 8 de febrero, en el Levi’s Stadium de Santa Clara, Bad Bunny se presentará ante millones de espectadores. Su show promete marcar un parteaguas, no solo por la música, sino también porque se convirtió en el centro de un debate sobre identidad cultural, política migratoria y el papel del entretenimiento en una sociedad profundamente polarizada.

Bad Bunny
Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement