Durante la comparecencia del secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, en el Senado de la República, el coordinador de Morena, Adán Augusto López, fue captado mientras veía el partido entre el Barcelona y el PSG.
El enfrentamiento correspondiente a la UEFA Champions League fue la prioridad del legislador acusado por su relación con el líder del grupo criminal La Barredora. Su atención fue el partido en lugar de atender los temas económicos presentados por el funcionario federal.
TAMBIÉN LEE: Adán Augusto recibió 79 mdp por su ‘actividad profesional’
El momento fue documentado por la agencia Cuartoscuro, que difundió imágenes del exgobernador de Tabasco con una tableta oculta entre las piernas, audífonos puestos y la mirada fija en el dispositivo. También se le observó bostezando y reclinado en su asiento, ajeno al contenido de la sesión legislativa.
Prioridades de Adán Augusto: un partido de la Champions en vez de la Hacienda mexicana
La actitud del senador morenista generó críticas en redes sociales y fue tema incluso en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien al ser cuestionada respondió con una risa incómoda:
“No me corresponde (…) no me voy a meter con eso”.
El episodio llega en un momento complicado para López Hernández, quien ha enfrentado cuestionamientos sobre su relación con Hernán Bermúdez, secretario de Seguridad de Tabasco, así como señalamientos relacionados con ingresos y el pago de impuestos.
TAMBIÉN LEE: El PRI exige la salida de Adán Augusto del Senado por nexos con Hernán Bermúdez
¿Qué dijo Édgar Amador Zamora en su comparecencia?
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó un panorama optimista sobre las finanzas del país. Durante su intervención, destacó:
- Que México ha mantenido una resiliencia económica notable, a pesar de las presiones externas.
- Se prevé cerrar 2025 con un superávit fiscal cercano al 0.2% del PIB.
- El déficit presupuestario bajaría del 5.7% al 4.3% entre 2024 y 2025.
- La deuda pública se estima en 52.3% del PIB para el cierre de este año.
Édgar Amador atribuyó estos resultados a un manejo prudente de las finanzas públicas, nuevas colocaciones de bonos de referencia y una estrategia coordinada entre diferentes niveles de gobierno.