Lilly Téllez acusa a Adán Augusto López de corrupción; muestra videos como evidencia

Lilly Téllez acusa a Adán Augusto López de corrupción; muestra videos como evidencia Lilly Téllez acusa a Adán Augusto López de corrupción; muestra videos como evidencia
Foto: El Mundo MX

El martes 14 de octubre, en la sesión del Senado de la República, la senadora Lilly Téllez intentó presentar un video con supuestas pruebas inéditas de corrupción que involucran al senador y exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, así como su relación con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, interrumpió la reproducción del material y no permitió que Téllez concluyera su intervención, lo que provocó un debate sobre censura en el Senado y la transparencia política en México.

Video revela presuntas redes de corrupción de Adán Augusto López

Según Lilly Téllez, el video forma parte de una serie de seis entregas, de las cuales ya se han publicado tres. En el tercero, Carlo Padilla, director de relaciones públicas de Grupo Cocei, detalla cómo López Hernández habría operado una red de corrupción nacional.

De acuerdo con Padilla, el exgobernador de Tabasco habría otorgado beneficios y comisiones a cambio de favores políticos y económicos, y protegido a su grupo empresarial mediante influencia en Pemex y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), dirigido por Antonio Martínez Dagnino.

Censura a Lilly Téllez y conflicto en el Senado

Durante la sesión, la presidenta del Senado solicitó a Téllez detener la presentación del video:

«Senadora, le solicitamos que se apegue al tema y bueno, pues en el caso del video que está usted transmitiendo no tiene que ver con el tema que estamos tratando en la sesión de hoy», afirmó Castillo.

Téllez defendió que se trataba de su moción de ilustración y que el material era clave para evidenciar la corrupción vinculada a las aduanas y operaciones de Grupo Cocei:

«No voy a ir a la Fiscalía, quiero que se respete mi moción de ilustración y que se presente el video con las pruebas que estoy presentando y que nunca antes habían visto en nuestro país», señaló.

No obstante, la presidenta reiteró que cualquier denuncia debía presentarse ante la Fiscalía General de la República, bloqueando la difusión del video dentro de la sesión.

Reacción de Adán Augusto López ante los medios

En una conferencia de prensa posterior, Adán Augusto López Hernández reaccionó con molestia ante preguntas sobre los videos y las supuestas transferencias y contratos vinculados a Grupo Cocei:

«Mentiras, nada en absoluto, pues las mentiras por mucho que las quieren pasar con espectacularidad creo que no merecen ni siquiera que distraigan nuestra atención», afirmó.

Al insistir sobre Carlo Padilla, López Hernández evitó confirmar cualquier vínculo directo:

«Tengo buena memoria para los nombres, no identifico ahora a conocer a algún Carlos Padilla, a lo mejor encontré a alguien que se llamaba Carlos Padilla, no lo sé».

El incidente ha generado un intenso debate sobre la corrupción en México, la transparencia en el Senado y la capacidad de los legisladores para presentar pruebas dentro de las sesiones oficiales.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement