Hay nueva información sobre las joyas de Napoleón III que fueron robadas del museo de Louvre, pues las autoridades indicaron que no estaban aseguradas. Esto debido a que nunca se consideró que corrieran algún riesgo potencial, dejándolas al desamparo.
El Ministerio de Cultura indicó que la decisión se tomó a partir de un contraste entre costo y beneficio. Sobre todo tomando en cuenta que «la tasa de siniestralidad es baja», informó Les Échoes. Esto se debe a que las piezas tendrían un seguro insoportable por el costo financiero, según dijo Alexandre Giquello a La Jornada.
TAMBIÉN LEE: Robo en el museo de Louvre: Huyen con joyas de Napoleón
Joyas robadas en el Louvre, valuadas en 88 millones de euros, sin seguro
El Museo de Louvre reveló que las piezas sustraídas el fin de semana tendrían un valor de 88 millones de euros. El dictamen fue dado a conocer por la fiscal Laure Beccuau.
Si bien la investigación avanza con la identificación de los criminales, se trata de una situación «extremadamente espectacular» e incluso consideran que alguna persona al interior del recinto ayudó a los delincuentes.
TAMBIÉN LEE: Robo en el Museo del Louvre el 19 de octubre de 2025: un atraco digno de la serie Lupin
Al igual que en otras latitudes del mundo, los museos de Francia protestan por carecer de fondos suficientes para proteger el patrimonio. El Louvre no se escapa de esta situación y las joyas robadas de Napoleón III son muestra de esta situación, a pesar de ser uno de los mejor financiados en el mundo.
A pesar de que el conjunto de reliquias tendría un valor de 88 millones de euros, las autoridades consideran que los asaltantes no podrán revender las piezas dados los operativos de seguridad y vigilancia que hay. Así como el valor histórico de las piezas.
Apuntaron que en caso de que quieran fundir o desmontar los objetos, tampoco conseguirían los 88 millones de euros, lo que apunta a un callejón sin salida.