La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló nuevas irregularidades dentro de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) durante la administración de Ana Gabriela Guevara. El informe de la ASF señala contrataciones de entrenadores cubanos que nunca llegaron a México y la simulación de pruebas antidopaje, lo que podría representar un daño patrimonial superior a los 70 millones de pesos.
Según el documento oficial, estas anomalías corresponden a la auditoría 117-DS, enfocada en el programa Atención al Deporte 2019.
Entrenadores cubanos fantasma: Contratos inexistentes
La ASF detectó que en 2019 la Conade habría firmado convenios con 29 entrenadores cubanos, supuestamente encargados de capacitar a deportistas mexicanos. Sin embargo:
- No hay registros de su llegada a México.
- No existen evidencias documentales de que cumplieron las actividades por las que se les pagó.
- Los funcionarios que firmaron los convenios carecían de facultades legales y presupuestales, lo que constituye un posible daño al erario público.
El convenio, celebrado con el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación de la República de Cuba (INDER), no contó con la aprobación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ni con los dictámenes de procedencia requeridos, y el monto pagado superó en un 120.5% lo originalmente acordado.
Leer más: Investigación del FBI revela apuestas ilegales en la NBA: jugadores y entrenadores involucrados
Pagos sin sustento: Millones a la Embajada de Cuba
Entre los pagos observados por la ASF destacan cinco transferencias bancarias por un total de 15 millones 572 mil pesos, presuntamente destinados a entrenadores y pruebas antidopaje. Sin embargo, no se encontraron evidencias que respalden estos desembolsos.
Además, se pagaron 8.5 millones de pesos por 1,287 pruebas antidopaje, supuestamente realizadas en un laboratorio cubano, pero no hay constancia de que se hayan realizado ni de los resultados obtenidos.
“La Conade no contó con los documentos que acrediten que se realizaron, entregaron y proporcionaron los resultados de las 1,287 muestras de orina y sangre… por los cuales pagó un monto de 8,519.1 miles de pesos”, indica el informe de la ASF.
Posibles repercusiones legales para Guevara
La situación de Ana Gabriela Guevara se complica, ya que las denuncias en su contra incluyen:
- Presuntos sobornos y cobros de moches.
- Licitaciones simuladas y desvíos de recursos.
- Montos pendientes por aclarar superiores a 626 millones de pesos, con 44 irregularidades detectadas durante su gestión.
Diputados del PAN han solicitado a la Fiscalía General de la República (FGR) que actúe y evite un posible “carpetazo”, exigiendo que se investigue el manejo de los recursos públicos en la Conade y la presunta responsabilidad de Guevara.
Impacto en el deporte mexicano
Estas irregularidades no solo representan un daño al erario, sino que afectan la credibilidad y transparencia en la gestión del deporte nacional. La contratación de entrenadores que nunca llegaron y la simulación de pruebas antidopaje ponen en riesgo la preparación y seguimiento de atletas mexicanos, así como la confianza en las instituciones deportivas del país.
Con la acumulación de denuncias y auditorías pendientes, el caso de Ana Gabriela Guevara podría marcar un precedente en la lucha contra la corrupción dentro de las dependencias deportivas en México.