Bolivia regresa a la pelea por un lugar en el Mundial 2026 tras vencer por 1-0 a Brasil en El Alto el 9 de septiembre de 2025. El triunfo histórico permitió que la selección boliviana desplazara a Venezuela en la tabla y asegurara un lugar en los ‘play offs’ intercontinentales. La victoria llegó con un penal de Miguel Terceros en tiempo agregado del primer tiempo, tras una falta de Bruno Guimarães validada por el VAR. Con este resultado, la “verde” vuelve a pelear un pase a la Copa del Mundo después de 32 años.

El formato del repechaje y los rivales en disputa
El repechaje rumbo al Mundial 2026 se celebrará en México entre el 23 y 31 de marzo de 2026. Seis equipos lucharán por los dos últimos boletos a la Copa del Mundo en una fase corta pero decisiva. Cada llave se compondrá de tres selecciones: las dos con menor ranking FIFA jugarán una semifinal, y el ganador enfrentará al equipo mejor ubicado en la clasificación.
Bolivia, ubicada en el puesto 78 del ranking, deberá disputar la ronda inicial frente a un rival aún por definirse. De superar esa instancia, se mediría en la final de su grupo contra un representante de Concacaf o Asia, tradicionalmente más fuerte en este tipo de duelos.
Hasta ahora, Bolivia y Nueva Caledonia son los únicos equipos confirmados en la repesca. El resto de cupos se asignarán a un representante de África, otro de Asia y dos de Concacaf. Europa no tendrá presencia en este repechaje, ya que la UEFA no dispone de plazas para esta fase.

Las sedes y el sueño boliviano
Los cuatro partidos del repechaje se disputarán en Monterrey y Guadalajara, ciudades que también serán sedes oficiales del Mundial 2026. Estos encuentros definirán a las dos selecciones que completarán la lista de los 48 equipos clasificados al torneo que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
Para Bolivia, esta repesca representa la oportunidad de volver a un Mundial tras su última participación en Estados Unidos 1994. El reto es considerable, pero el triunfo frente a Brasil ha reavivado la ilusión de una afición que espera ver de nuevo a la “verde” en la máxima vitrina del fútbol internacional.