Con el año 2025 en su recta final y la Copa del Mundo de 2026 acercándose, la competencia por un lugar en la Selección Mexicana de Javier Aguirre está más encendida que nunca. La lucha por ser el delantero titular del Tri se ha vuelto un tema central entre aficionados y analistas, y los números confirman que el atacante de Rayados de Monterrey, Germán Berterame, es el goleador mexicano del año.
Germán Berterame, en plan goleador
El artillero albiazul ha tenido un año brillante con Rayados, consolidándose como una de las figuras ofensivas más letales de la Liga MX.
Berterame acumula un total de 26 goles en 2025, de los cuales 25 han sido con su club y uno con la Selección Mexicana, cifra que lo coloca como el máximo goleador mexicano del año.
Su efectividad y regularidad lo convierten en una de las principales cartas ofensivas nacionales rumbo al Mundial, aunque aún tiene un reto pendiente: trasladar su contundencia con Monterrey al Tricolor.
“La competencia interna por un lugar en la selección está muy fuerte, pero cada gol con Rayados es una motivación extra para llegar al Mundial”, habría dicho recientemente el delantero en declaraciones previas al Clásico Regio.
Julián Quiñones, el segundo mejor goleador mexicano del año
En la segunda posición se encuentra Julián Quiñones, quien ha brillado con el Al-Qadisiya de Arabia Saudita, donde suma 23 goles en la temporada. Aunque su rendimiento a nivel de clubes ha sido notable, aún no ha logrado anotar con la Selección Mexicana, algo que sigue siendo un tema pendiente para el atacante naturalizado.
Su adaptación al futbol saudí ha sido rápida y efectiva, y Javier Aguirre lo sigue de cerca como una de las alternativas ofensivas para el combinado nacional.
Leer más: ¡El final está cerca! Octagón ya planea su retiro de la lucha libre tras más de 45 años de carrera
Raúl Jiménez y Santiago Giménez: los referentes del «Tri» en Europa
Si bien Raúl Jiménez y Santiago Giménez no encabezan la lista total de goles, su aporte tiene un valor especial: anotan en las ligas europeas, lo que eleva el peso competitivo de sus registros.
- Raúl Jiménez ha tenido un año de renacimiento futbolístico con el Fulham, sumando 17 goles en total, de los cuales 7 fueron con la Selección Mexicana, reafirmando su rol como uno de los líderes de ataque del Tri.
- Por su parte, Santiago Giménez ha vivido un 2025 de contrastes: inició la temporada con el Feyenoord, donde marcó 6 tantos, y continuó con el AC Milan, sumando otros 7. En total, el “Bebote” registra 15 goles, incluyendo 2 con la Selección Mexicana.
Aunque no atraviesa su mejor momento, Giménez sigue siendo una de las promesas más sólidas del futbol mexicano en el Viejo Continente.
Goleadores mexicanos en este 2025
La lista de artilleros mexicanos en 2025 se completa con jugadores que han tenido un desempeño sobresaliente en el ámbito local:
| Jugador | Total de goles 2025 | Goles en Club | Goles con Selección |
|---|---|---|---|
| Germán Berterame (Rayados) | 26 | 25 | 1 |
| Julián Quiñones (Al-Qadisiya) | 23 | 23 | 0 |
| Ángel Sepúlveda (Cruz Azul) | 21 | 20 | 1 |
| Alexis Vega (Toluca) | 18 | 17 | 1 |
| Raúl Jiménez (Fulham) | 17 | 10 | 7 |
| Santiago Giménez (Milan / Feyenoord) | 15 | 13 | 2 |
Estos números reflejan una generación de delanteros con alto nivel competitivo, distribuidos entre la Liga MX, Europa y Arabia Saudita, lo que da a Javier Aguirre una variedad de opciones para configurar el ataque nacional rumbo al Mundial.
A pesar de los impresionantes números en sus clubes, la mayoría de los delanteros mexicanos aún no replican su efectividad con la Selección Mexicana.
El desafío de Javier Aguirre será encontrar la fórmula para que estos atacantes logren trasladar su contundencia a los partidos internacionales, especialmente en las eliminatorias y la Copa América de 2026.