Las películas mejor calificadas de David Lynch han dejado una huella profunda en la historia del cine. Con su estilo surrealista, narrativas oníricas y personajes inquietantes, el director estadounidense ha creado un legado que combina la experimentación con la sensibilidad artística. A continuación, repasamos las cintas mejor valoradas según IMDb, Rotten Tomatoes y su impacto cultural.
Blue Velvet: un clásico perturbador del cine estadounidense
Entre las mejores películas de David Lynch destaca Blue Velvet. La cinta estrenada en 1986 es considerada una de las obras maestras de David Lynch. Este thriller neo-noir explora el lado oscuro de la vida suburbana y cuenta con un 95 % de aprobación en Rotten Tomatoes. Su combinación de misterio, violencia y estética surrealista la consolidó como un referente del cine de los años ochenta.
The Straight Story y The Elephant Man: sensibilidad y humanidad en pantalla
En 1999, Lynch sorprendió con The Straight Story, un drama realista protagonizado por Richard Farnsworth. Con una calificación de 8.0 en IMDb, esta película sobresale entre las mejores películas de David Lynch y destaca por su sinceridad emocional, alejándose del surrealismo característico del cineasta.
LEE TAMBIÉN: Cinépolis anuncia maratón de películas de David Lynch
Por otro lado, The Elephant Man (1980), protagonizada por John Hurt y Anthony Hopkins, es un emotivo retrato de Joseph Merrick. Con un 8.1 en IMDb y múltiples nominaciones al Oscar, es una de las cintas más reconocidas de su filmografía.
Eraserhead y Mulholland Drive: obras de culto y maestría
El debut de David Lynch, Eraserhead (1977), no solo aparece entre sus mejores películas mezcla horror corporal y atmósferas industriales, convirtiéndose en una obra de culto con 89 % en Rotten Tomatoes. Preservada por la Biblioteca del Congreso de EE.UU., es considerada un parteaguas en el cine experimental.
Finalmente, Mulholland Drive (2001) es vista como la obra maestra definitiva del director. Este thriller neo-noir fue nombrado “mejor película de la década” y se mantiene entre las más influyentes del siglo XXI, con reconocimientos en múltiples rankings internacionales.