Fallece Ace Frehley, el guitarrista fundador de KISS, a los 74 años

Ace Frehley Ace Frehley
Ace Frehley falleció tras una caída sufrida durante la semana. Imagen: Wikipedia

El mundo del rock y el metal está de luto. Ace Frehley, guitarrista original y miembro fundador de KISS, murió este jueves 16 de octubre de 2025 a los 74 años, según informó TMZ. Frehley se encontraba hospitalizado tras sufrir una hemorragia cerebral provocada por una caída en su estudio hace dos semanas, que lo mantuvo conectado a soporte vital.

En el Mundo mx te compartimos la información sobre el fallecimiento de esta leyenda del Rock.

Quién fue Ace Frehley

Paul Daniel Frehley, conocido como Ace Frehley, nació el 27 de abril de 1951 en Nueva York. Fue guitarrista, cantante y compositor estadounidense, famoso por su papel en KISS, banda que cofundó en 1973 junto a Gene Simmons, Paul Stanley y Peter Criss.

Frehley destacó por su virtuosismo musical y su icónica imagen de “Spaceman” o “Space Ace”, con maquillaje plateado y estilo futurista que se convirtió en símbolo de la banda.

Durante su primera etapa con KISS, participó en discos emblemáticos como KISS (1974), Destroyer (1976) y Love Gun (1977). En 1978 lanzó su álbum solista, el más exitoso de los cuatro discos individuales que los miembros de KISS publicaron ese año. Su estilo combinaba hard rock, blues y rock psicodélico, con una marca indeleble en la música contemporánea.

Trayectoria y legado como solista de Ace Frehley

Ace Frehley dejó KISS en 1982 debido a tensiones internas y problemas personales, incluyendo abuso de sustancias. Regresó brevemente en 1996 para la reunión de la banda con maquillaje original y permaneció activo hasta 2002. Como solista, lanzó álbumes destacados como Anomaly (2009), Space Invader (2014) y Spaceman (2018), lo que consolidó su estilo único dentro del hard rock clásico y ganándose el reconocimiento de nuevas generaciones de músicos y fans.

Influencia en el rock y legado perdurable

Frehley es considerado uno de los guitarristas más influyentes del rock, reconocido por su técnica de vibrato, efectos innovadores como el “smoke guitar” y su presencia escénica. Ayudó a definir tanto el sonido como la imagen visual de KISS, lo que lo impulsó como un referente del rock duro y un ícono cultural.

Su muerte marca el fin de una era, pero su legado musical y estético permanecerá vigente en la historia del rock y la música popular.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement