La celebración del Día de Muertos en Tochimilco 2025 será una muestra espectacular de tradición y cultura con la instalación de 41 ofrendas monumentales. Este evento, Patrimonio Cultural Intangible de Puebla, se llevará a cabo del 28 de octubre al 2 de noviembre y es una experiencia única para conocer el respeto y cariño con el que se honra a los seres queridos fallecidos.
Altares monumentales y “ofrendas nuevas” en Tochimilco 2025
Las “ofrendas nuevas” son altares dedicados a quienes murieron de manera natural en el último año. Estos altares, que forman parte de una pirámide de cuatro niveles, están decorados con papel picado, frutas, pan de muerto, velas y símbolos locales que reflejan la identidad cultural de la región. Las familias locales abren sus casas al público, compartiendo alimentos tradicionales como pan y chocolate mientras reciben visitantes.
NO TE PIERDAS: Ofrenda para mascotas en Día de Muertos 2025: Elementos su significado y que día se debe poner
¿Dónde puedo ver las ofrendas monumentales de Tochimilco 2025?
Los ofrendas monumentales de Tochimilco estarán en el municipio y también se exhibirán en sitios estratégicos como el Aeropuerto Internacional de Huejotzingo, el Parque del Carmen en la ciudad de Puebla, el atrio del Ex Convento de Nuestra Señora de la Asunción y la explanada principal de Tochimilco. Esto permite que turistas nacionales e internacionales disfruten y conozcan esta expresión cultural.
Durante la celebración se realizará el tradicional “Correr Gallo”, que consiste en visitar las ofrendas en diferentes casas y convivir con las familias anfitrionas. Además, Tochimilco ofrece atractivos turísticos como el Parque Ecoturístico La Ciénega, el Acueducto del siglo XVI y la Fuente de los Sabores. Este entorno natural y cultural enmarca la experiencia del Día de Muertos.
NO TE PIERDAS: Récord Mundial: Así es el papel picado más grande del mundo en México
Consejos para visitar las ofrendas monumentales en Tochimilco 2025
Se recomienda llegar con anticipación para recorrer los altares de la pirámide y respetar los espacios. Los visitantes pueden aprender el significado de los elementos en las ofrendas y participar en actividades culturales. El evento espera la llegada de más de 60 mil visitantes, con una derrama económica que fortalece la economía local.
Las ofrendas monumentales de Tochimilco 2025 son un festejo emblemático que une arte, cultura y espiritualidad. Es una invitación para sumergirse en una de las tradiciones más arraigadas de México, que honra la memoria de los fallecidos y fortalece el tejido social a través del encuentro y la convivencia.