Starbucks crece en la región: anuncia expansión por países centroamericanos

Starbucks crece en la región Starbucks crece en la región

La cadena estadounidense Starbucks dio a conocer un nuevo paso en su estrategia de crecimiento en América Central con la apertura de su primera cafetería insignia en la región. La nueva tienda, llamada Casa Bou, abrirá sus puertas en el corazón de San Salvador, El Salvador.

Este será un espacio dedicado al arte, la educación y la participación comunitaria. Con este anuncio, la marca reafirma su interés en fortalecer la conexión con el público local a través de experiencias culturales y sociales.

Casa Bou representará mucho más que un punto de venta de café: funcionará como un espacio para impulsar el talento joven y fomentar el arte local. La iniciativa busca abrir oportunidades de crecimiento personal y profesional para las nuevas generaciones, al mismo tiempo que promueve una cultura de colaboración entre artistas, emprendedores y consumidores. Con este modelo, Starbucks se suma a los esfuerzos regionales por vincular la actividad económica con proyectos de impacto social.

Lee también: Starbucks inicia reestructuración con cierres y despidos

La empresa también confirmó que su plan de expansión contempla la llegada a nuevas ciudades del istmo, entre ellas Tegucigalpa, en Honduras, así como Las Flores y Mazatenango, en Guatemala. Estas aperturas fortalecerán su presencia en Centroamérica, donde la marca ha encontrado una clientela fiel y un mercado en crecimiento.

Starbucks: la expansión en la región y el cierre en Estados Unidos

Actualmente, la empresa cuenta con más de 1,800 tiendas distribuidas en 26 países de América Latina y el Caribe, con el apoyo de más de 24,000 colaboradores. La firma sostiene que su visión a largo plazo se basa en un crecimiento constante, la inversión en talento local y la creación de experiencias cercanas a las comunidades que la acogen.

Fuente: Freepik

El anuncio de expansión contrasta con las medidas recientes en Norteamérica, donde la compañía informó el cierre de alrededor de 400 tiendas y la reestructuración de su operación, con el objetivo de renovar su oferta y modernizar más de mil locales.

Mientras reduce presencia en algunos mercados, Starbucks refuerza su apuesta por América Latina, una región que valora tanto su café como las oportunidades de desarrollo que surgen a su alrededor.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement