La administración de Donald Trump solicitó este jueves 18 de septiembre a la Corte Suprema de Estados Unidos una orden de emergencia para la destitución de Lisa Cook en la Fed. La acción ocurre después que un tribunal de apelaciones rechazara respaldar su remoción.
La medida representa un intento sin precedentes de remodelar la junta de gobernadores de la Reserva Federal y cuestionar su independencia.
Lisa Cook, designada por el presidente Joe Biden, declaró que no abandonará su cargo y que no se dejará “intimidar” por los republicanos. Su abogado, Abbe Lowell, afirmó que Cook “cumplirá con sus deberes jurados como Gobernadora de la Junta confirmada por el Senado”.
LEE TAMBIÉN: Bernie Sanders responsabiliza a Israel por genocidio en Gaza
Contexto histórico de la destitución de Lisa Cook
Ningún presidente había despedido a un gobernador en funciones de la Fed en los 112 años de existencia del banco central estadounidense. La solicitud de Trump se produjo después de que un juez federal determinara que su intento de destituir a Cook, el 25 de agosto, resultaba probablemente ilegal y ordenara su reinstalación.
La disputa legal refleja un choque entre los poderes del Ejecutivo y la independencia de la Fed, cuya estructura busca operar al margen de la política diaria, asegurando la estabilidad de la economía estadounidense.

Acusaciones y defensa de Lisa Cook
Trump acusó a Cook de fraude hipotecario por declarar dos propiedades, en Michigan y Georgia, como “residencias principales” antes de incorporarse a la Fed, lo que podría haber alterado las tasas hipotecarias y los pagos iniciales. Cook negó cualquier irregularidad y no enfrenta cargos penales.
Documentos obtenidos por The Associated Press indican que, según una estimación de préstamo de mayo de 2021, su condominio en Atlanta figuraba como “casa de vacaciones”. Además, en un formulario de autorización de seguridad se identificó como “segunda vivienda”, información que contradice las acusaciones de la administración Trump.
Implicaciones políticas y nombramientos en la Fed
El Senado, con mayoría republicana, confirmó a Stephen Miran como nuevo miembro de la junta de la Fed, lo que intensifica la tensión política en torno al banco central. Analistas advierten que la controversia podría afectar la percepción pública sobre la autonomía de la Fed y generar incertidumbre en los mercados financieros.
La destitución de Lisa Cook en la Fed constituye un caso emblemático sobre la independencia del banco central y los límites de la autoridad presidencial en Estados Unidos. La Corte Suprema tendrá un papel decisivo para definir los alcances legales de este intento de remoción.