Día de Muertos y las ofrendas digitales para recordar a las mascotas

Descubre cómo crear una ofrenda virtual para tu mascota con inteligencia artificial y rendirle homenaje este Día de Muertos, de forma segura y gratuita. Descubre cómo crear una ofrenda virtual para tu mascota con inteligencia artificial y rendirle homenaje este Día de Muertos, de forma segura y gratuita.

Cada año, el Día de Muertos invita a las familias mexicanas a mantener viva la memoria de quienes partieron. Entre ellos también están las mascotas, esos compañeros leales que compartieron años de cariño y compañía. Hoy, la tecnología abre nuevas formas de rendirles tributo, permitiendo crear altares virtuales que combinan tradición y creatividad.

Octubre también es el mes para recordar a los animales de compañía que fallecieron. Según la creencia popular, sus almas regresan para visitar a quienes tanto amaron, guiadas por la luz de las velas y el aroma del cempasúchil. Por eso, muchas personas preparan ofrendas con sus fotos, juguetes o la comida que más disfrutaban, como una manera de agradecerles su fidelidad.

En los últimos años, el uso de la inteligencia artificial ha permitido transformar esta costumbre en una experiencia digital. Plataformas como Gemini ofrecen la posibilidad de crear imágenes de altares personalizados para las mascotas. El proceso es gratuito y solo requiere subir una fotografía del animal y escribir una breve instrucción que detalle los elementos que se desean incluir: flores, velas, pan de muerto o papel picado. En segundos, la herramienta genera una imagen que puede compartirse en redes o conservarse como recuerdo.

Día de Muertos y las ofrendas digitales para recordar a las mascotas

Fuente: Freepik

Uno de los ejemplos de prompt lo compartió Milenio: «Crea una foto de este perro (o el animal que gustes) en un altar de día de muertos con flor de cempasúchil, papel picado, velas, pan de muerto y decoración de ofrenda y una foto enmarcada de la mascota. Que sea el mismo perro de las fotos, no cambies su cara» En algunas ocasiones puede ser necesario que especifiques las dimensiones de la foto (cuadrada, rectangular, etc.)”.

Un homenaje eterno para las mascotas

Más allá de la tendencia viral, esta práctica refleja una nueva forma de duelo y amor. Las ofrendas digitales permiten mantener el vínculo emocional, incluso cuando no hay espacio físico para un altar tradicional. Sin embargo, los especialistas advierten que es importante proteger la privacidad y no subir imágenes personales o de terceros sin precaución.

Lee también: Festival del Día de Muertos en Guanajuato 2025: Todo lo que debes saber

Entre los riesgos están la posible pérdida de control sobre los datos, la creación de retratos falsos o el uso indebido de fotografías. Por ello, conviene leer las políticas de privacidad de las plataformas antes de utilizarlas y evitar incluir información sensible.

El Día de Muertos sigue evolucionando, pero su esencia permanece intacta: celebrar la vida a través de la memoria. Ya sea con flores reales o con pixeles, cada homenaje confirma que el amor hacia nuestras mascotas no desaparece, solo cambia de forma.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement