Con la nueva norma migratoria en vigor desde el 12 de octubre de 2025, todos los viajeros que ingresen o salgan del Espacio Schengen de la Unión Europea deberán registrarse automáticamente a través del sistema con cocido como EES (Sistema de Entradas y Salidas, por sus siglas en inglés). Este sistema reemplaza el sellado tradicional de pasaportes con tecnología avanzada que digitaliza el proceso y busca modernizar el control fronterizo.
NO TE PIERDAS: Aeroméxico estrena bahía de Check-In exclusiva en el AICM: Renovación total hasta 2026
¿Qué es el sistema de entradas y salidas (EES)?
El EES es un sistema informático automatizado que registra las entradas y salidas de viajeros no comunitarios en los países que forman parte del Espacio Schengen. En lugar de sellar físicamente el pasaporte, se escanean datos biométricos, como huellas digitales y fotografía del viajero, junto con información personal básica como nombre, fecha de nacimiento y número de documento. Estos datos se almacenan en una base central que facilita la gestión y vigilancia de estancias cortas (hasta 90 días en un periodo de 180 días) realizadas por visitantes.
Cambios operativos y objetivos del EES
Este sistema elimina la necesidad de sellos manuales y reduce la posibilidad de fraude o error humano. Permite agilizar el paso por las fronteras y mejora la seguridad al mantener un registro electrónico exacto y actualizado de los movimientos fronterizos. Además, simplifica el control migratorio al ofrecer una base de datos compartida entre países miembros y facilita la detección de irregularidades.
El EES busca también fomentar viajes seguros y facilitar el turismo dentro de la Unión Europea, beneficiando a los viajeros con procesos más modernos y precisos.
¿A quién afecta y desde cuándo?
El sistema es obligatorio para todos los viajeros que no pertenecen a la Unión Europea y realizan estancias cortas en cualquiera de los países del Espacio Schengen. No añade requisitos extra para quienes viajan sin visa. La aplicación total está prevista para el 10 de abril de 2026, aunque ya funciona gradualmente en varios países desde octubre de 2025.
NO TE PIERDAS: Casarse desde cualquier lugar: Abu Dabi digitaliza los matrimonios con la app TAMM
Este control digital representa un avance importante que hará más eficientes y seguros los cruces fronterizos en Europa, por lo que viajeros frecuentes deben estar preparados para este cambio cuando planifiquen sus viajes.