El gobierno de Rocío Nahle en Veracruz enfrenta una nueva controversia, pero ahora por los señalamientos de su gestión. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló que su administración es una de las que tiene mayores desvíos de recursos públicos.
Las autoridades detectaron irregularidades en Veracruz como pagos indebidos o a trabajadores no identificados, así como transferencias a cuentas bancarias y subejercicios. Dichos reportes se revelaron en los gastos de la Cuenta Pública 2024.
De acuerdo con El Financiero, en las auditorías hechas a la entidad gobernada por Nahle, originaria de Río Grande, Zacatecas, se determinó el mayor monto por aclarar. Indicaron que es necesaria una aclaración de 1,115.3 millones de pesos, que representan 24.2% del total de ese concepto.
El gobierno de Rocío Nahle repite en irregularidades
No es la primera vez que la administración de Veracruz aparece en este listado. De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, el estado también apareció en los primeros resultados de auditorías. Entonces también apareció entre los estados con más irregularidades en sus gastos: 70 millones 317 mil pesos por comprobar.
La administración veracruzana está en medio de la polémica por las crisis económica, social, sanitaria y de seguridad que se vive. A mediados de julio la ciudadanía quedó indignada por el secuestro y asesinato de la taxista Irma Hernández. La gobernadora, en vez de actuar y reconocer la inseguridad, minimizó el caso y defendió una postura de que la mujer murió por un infarto.
En octubre el gobierno de Rocío Nahle demostró ineficacia luego que tras el paso del huracán Priscilla el estado se convirtió en el más afectado en el país. Además de decenas de desaparecidos y muertos, se mostró una lenta reacción por parte del gobierno estatal, así como un desinterés por atender a la ciudadanía.