La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó este viernes el fallecimiento de Julietta Fierro, astrónoma mexicana y destacada divulgadora científica. Fierro dedicó su vida a acercar la astronomía y la ciencia a niñas, niños y jóvenes mediante libros, programas de televisión, conferencias y actividades teatrales. A través de su vida cimentó una sólida carrera de divulgación científica.
Trayectoria académica de Julieta Fierro
Nacida en la Ciudad de México en 1948, Julieta Fierro estudió Física en la Facultad de Ciencias de la UNAM y se especializó en astrofísica. Desde el inicio de su carrera, rompió estereotipos de género en un ámbito dominado históricamente por hombres, adoptando un enfoque creativo y profundamente humano en la enseñanza de la ciencia.
Fue investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM y profesora en la Facultad de Ciencias, donde formó a numerosas generaciones de científicos. Además, promovió la investigación astronómica en México.
LEE TAMBIÉN: Trump recurre a la Corte Suprema para destituir a Lisa Cook
Fallece Julieta Fierro: legado a la ciencia y la educación
Tras su fallecimiento, el legado de Julieta Fierro se encuentra en la divulgación científica. Publicó más de 40 libros, muchos dirigidos a público infantil y juvenil, y participó en la elaboración de materiales escolares para preescolar y secundaria. Buscó hacer el aprendizaje más cercano y divertido. También condujo programas de televisión como Sofía Luna, agente especial en Canal Once y ofreció miles de conferencias en escuelas, plazas públicas y ferias de ciencia para explicar conceptos complejos ante las audiencias.
Tras la noticia de que Julieta Fierro fallece, se reconoce su labor, que permitió que la ciencia mexicana llegara a un público amplio, lo que inspiró vocaciones científicas y fomentó el interés por el universo en nuevas generaciones.
Reconocimientos y distinciones internacionales de Julieta Fierro
A lo largo de su carrera, Julieta Fierro recibió múltiples premios y reconocimientos en México y el extranjero.
Destacan los siguientes premios:
- Premio Kalinga de la UNESCO (1995)
- Premio a la Divulgación Científica de la Academia de Ciencias del Tercer Mundo (1992)
- Medalla Primo Rovis del Centro de Astrofísica de Trieste (1996)
- Premio Sor Juana Inés de la Cruz otorgado por la UNAM
- Doctorado Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Morelia.
Además, en 2004 fue miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, ocupando la silla XXV. Formó parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en su nivel más alto, consolidando su aporte al conocimiento científico del país.
Julieta Fierro deja un legado imborrable como referente de la astronomía y la divulgación científica en México, cuya influencia continuará inspirando a futuras generaciones de científicos y amantes del universo.