Una nueva manifestación de alcance nacional se prepara en México, impulsada por jóvenes de la Generación Z que, a través de redes sociales, han lanzado una convocatoria para salir a las calles en los próximos días. Los mensajes, difundidos en plataformas como X, TikTok e Instagram, invitan a la ciudadanía a reunirse en plazas públicas de todo el país —incluida la Ciudad de México— para expresar su inconformidad ante la corrupción y los privilegios políticos que, aseguran, se repiten sexenio tras sexenio.
El llamado surge más de mes y medio después de las movilizaciones en Nepal, donde manifestaciones masivas encabezadas por jóvenes derivaron en la caída del gobierno, acusado de enriquecimiento ilícito y del auge de los llamados nepo babies, hijos de políticos beneficiados por la herencia del poder. Inspirados por aquel episodio, los jóvenes mexicanos buscan replicar un movimiento cívico “pacífico, consciente y apartidista” que ponga sobre la mesa los temas que, afirman, “la clase política ha ignorado durante décadas”.
En los mensajes que circulan en línea se expresan denuncias por corrupción, impunidad y nepotismo en la política mexicana. Entre los casos mencionados destacan la Estafa Maestra y el escándalo de Segalmex, ambos de administraciones pasadas. También se mencionan nombres como Gerardo Fernández Noroña, Ricardo Monreal y Adán Augusto López Hernández, a quienes los convocantes señalan de haber favorecido a familiares con puestos públicos sin mérito profesional suficiente. La protesta, aseguran, busca visibilizar una indignación generacional ante un sistema que consideran “cerrado y repetitivo”.
En la Ciudad de México, la marcha está prevista para el 15 de noviembre, con una ruta que partiría del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino. Aunque hasta el momento no se ha confirmado la hora del inicio, los organizadores insisten en mantener la movilización como un ejercicio ciudadano y pacífico. “Somos jóvenes que amamos profundamente a nuestro país y estamos hartos de la misma corrupción, los mismos abusos y los mismos resultados”, se lee en uno de los comunicados más compartidos.
Como distintivo simbólico, algunos usuarios han propuesto portar una bandera Mugiwara, del anime One Piece, emblema del personaje Monkey D. Luffy, conocido por su lucha por la libertad y la justicia. El gesto busca reflejar el espíritu rebelde y solidario del movimiento. Sin embargo, autoridades capitalinas no descartan la posibilidad de que se presenten grupos radicales como el “Bloque Negro”, habitual en movilizaciones recientes. Pese a ello, los organizadores insisten en que su intención no es provocar enfrentamientos, sino abrir un diálogo generacional sobre el futuro político del país.