Este 2 de octubre del 2025 se conmemoró con la tradicional marcha los 57 años de la Masacre de Tlatelolco. Sin embargo esta vez quedó marcada por la violencia. Las autoridades reportaron al final de la jornada más de 120 heridos, la mayoría elementos de la policía.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX informó que un total de 94 elementos de seguridad resultaron con lesiones derivados de los enfrentamientos durante la manifestación. Las acciones violentas las encabezaron integrantes del denominado «bloque negro». Estos miembros también realizaron pintas y vandalizaron comercios en la capital, incluido el centro joyero del Zócalo.
TAMBIÉN LEE: World Press Photo 2025 en CDMX: exposición fotográfica en el Museo Franz Mayer
Hasta el momento se reporta que tres elementos de seguridad continúan con un estado de salud delicado, mientras que otros 78 ya dejaron los hospitales a los que fueron llevados. Ante ello las autoridades correspondientes reconocieron su labor y el intento de controlar las acciones violentas.
La marcha del 2 de octubre del 2025 deja más de 120 heridos
Además de los policías lesionados se informó que 29 civiles, entre ellos periodistas, resultaron heridos derivado de la documentación y los ataques que se realizaron.
La marcha del 2 de octubre del 2025 se trata de una manifestación conmemorativa, por lo que usualmente se trata de una protesta pacífica. El objetivo es la reivindicación de los hechos y repudiar los hechos de las autoridades. No obstante el «bloque negro» cada vez se hace más presente en la manifestación. Las autoridades esperaban algo de este tipo dada la presencia de granaderos y la protección de edificios con vallas.
TAMBIÉN LEE: Sobrino del exsecretario de Marina, acusado de huachicol fiscal, obtiene amparo
Daños en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM
Las afectaciones no se dieron exclusivamente en el corazón del país. Desde el punto de salida de la marcha, la Plaza de las Tres Culturas, se presentaron algunas acciones violentas. Tal fue el caso de daños que estas personas ocasionaron contra el Centro Cultural Universitario (CCU) Tlatelolco de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La Máxima Casa de Estudios condenó estas acciones e indicó que atacar un centro cultural que nació como Memorial del 68 es una afrenta a quienes lucharon por una sociedad más justa y democrática.
«La violencia, y más desde el anonimato, impide construir vías de entendimiento», exclamó la UNAM.
Pablo Vázquez, titular de la SSC CDMX, lamentó que hubiera heridos por la marcha conmemorativa del 2 de octubre este 2025. Sin embargo insistió en que no se usará la represión característica de modelos pasados. «La Policía de la CDMX es una policía que avanza con la mirada puesta en el futuro, que es aliada de los ciudadanos, que promueve el pleno ejercicio de los derechos para todos», indicó.