México y Canadá presentan plan bilateral de cara a la revisión del T-MEC

México Canadá alianza México Canadá alianza
Foto: X / Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunieron en Palacio Nacional para establecer una hoja de ruta compartida que fortalezca la relación bilateral entre México y Canadá. El Plan de Acción 2025-2028 pretende potenciar la cooperación económica, social, de seguridad y ambiental. Su objetivo, es afrontar los retos globales y mantener la competitividad regional.

Durante el encuentro, ambos mandatarios destacaron que la colaboración estratégica permitirá abrir nuevas oportunidades comerciales, atraer inversiones y garantizar estabilidad ante los cambios del entorno internacional. Sheinbaum señaló que el plan permitirá una relación más equilibrada, mientras Carney afirmó que elevar la cooperación traerá beneficios tangibles para trabajadores, empresas e inversionistas canadienses.

México y Canadá presentan plan bilateral de cara a la revisión del T-MEC
Foto: X / Claudia Sheinbaum

Una hoja de ruta compartida

El plan contempla cuatro pilares que guiarán la acción conjunta de ambos países:

  • Prosperidad económica, con proyectos de infraestructura como puertos, ferrocarriles y corredores energéticos que fortalezcan la competitividad regional y faciliten la integración de los mercados.
  • Movilidad y bienestar, a través de políticas de inclusión social, programas de migración ordenada y fomento de oportunidades equitativas.
  • Seguridad, para enfrentar el crimen organizado, el tráfico de drogas y la trata de personas, con cooperación entre las agencias de seguridad de ambos países.
  • Medio ambiente y sostenibilidad, mediante planes de acción climática, mitigación de riesgos y preparación ante desastres naturales.
México y Canadá presentan plan bilateral de cara a la revisión del T-MEC
Foto: X / Claudia Sheinbaum

Rumbo al T-MEC y retos comerciales

Ambos líderes destacaron la relevancia del T-MEC como instrumento para mantener la competitividad de América del Norte. Sheinbaum señaló que, pese a los aranceles impuestos por Estados Unidos al acero y la industria automotriz, México y Canadá continúan siendo fuertes competidores gracias a la integración de sus cadenas productivas.

Carney resaltó que la cooperación trilateral es esencial para preservar la fuerza de la región, especialmente en la industria automotriz, donde las piezas se ensamblan en los tres países. Ambos mandatarios coincidieron en que el diálogo constante con Washington será fundamental para alcanzar acuerdos que garanticen condiciones más justas y continúen la competitividad regional.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement