Como parte del operativo de limpieza del río Pantepec, tras la fuga de hidrocarburo en el ducto Poza Rica – Madero, Petróleos Mexicanos (Pemex) instaló una nueva barrera oleofílica. Buscan contener el derrame y proteger a las comunidades ribereñas, informó la empresa en un comunicado oficial.
La compañía colocó una barrera de 650 metros, que se suma a las dos previamente instaladas. Hasta ahora, se han recuperado más de 180 mil litros de hidrocarburo.
¿Qué acciones ha tomado PEMEX para la limpieza del Río Pantepec?
El centro de limpieza río Pantepec, coordinado por Pemex, cuenta con un despliegue de 620 personas, integradas por:
- 200 elementos de Pemex
- 300 de la Secretaría de Marina
- 50 del gobierno estatal y municipal
- 70 técnicos de empresas especializadas.
El objetivo principal del operativo es mitigar la dispersión del hidrocarburo, proteger la biodiversidad y garantizar la seguridad de las comunidades cercanas. Para reforzar la contención, se instalarán ocho barreras adicionales en los brazos del río Tuxpan, mejorando la efectividad del plan de limpieza.

Maniobras de limpieza en el río Pantepec
Las tareas de succión y retiro del hidrocarburo se realizan con un camión full desplegado en la comunidad de Casa Blanca. Además, se usaron equipos adicionales de alta capacidad. La estrategia busca recuperar y transportar de manera segura el material contaminante, evitando que se disperse río abajo.
Paralelamente, Pemex concluyó los trabajos de reparación del ducto afectado, lo que permitirá reanudar operaciones en las próximas horas. La empresa continuará monitoreando la calidad del agua y los niveles de hidrocarburo, asegurando que los procedimientos cumplan con los estándares ambientales y de seguridad.
PEMEX mantendrá revisiones para asegurar la limpieza del río Pantepec
El centro de limpieza río Pantepec mantiene estrictos protocolos ambientales para prevenir daños a la flora, fauna y comunidades ribereñas. La coordinación entre Pemex, la Secretaría de Marina, los gobiernos estatal y municipal, así como empresas especializadas, permite una respuesta rápida y eficiente ante incidentes de este tipo.
El operativo continuará durante los próximos días, con revisión constante de los niveles de hidrocarburo, instalación de nuevas barreras y ajuste de estrategias según las condiciones del río, asegurando la protección del ecosistema y la seguridad de la población.