El 1 de julio de 2024 fue cuando Rocío Nahle anunció que Guadalupe Osorno Maldonado continuaría como secretaria de Protección Civil de Veracruz, aunque en su perfil carecía de estudios profundos en la materia. Una investigación de Emeequis reveló que la funcionaria tiene estudios de doctorado por la Universidad Nacional Autónoma de México, pero en antropología.
Su licenciatura fue en Antropología Social y continuó con una maestría en Literatura Mexicana por la Universidad Veracruzana. Es decir, ningún tema relacionado con la gestión de riesgos o de infraestructura para prevenir catástrofes. Si bien el panorama pinta que carece totalmente de estudios en cuanto a la defensa de la ciudadanía ante amenazas de fenómenos naturales, cuenta con aprendizajes, pero de dos cursos.
TAMBIÉN LEE: Indignación en Veracruz tras comentarios de Rocío Nahle
“Conociendo el Sistema Nacional de Protección Civil en México” y “Gestión integral del riesgo de desastres» son los títulos de los talleres digitales que tomó en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED). No obstante no se revela la fecha en que los tomó. La duración de cada uno es de 10 y de 5 horas respectivamente.
Desde 2018, secretaria de Protección Civil de Veracruz
La funcionaria originaria de Apizaco, Tlaxcala, asumió la dirección de la institución por orden del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez en 2018. Sin embargo su pasado no se escapó de la controversia.
En el 2001 comenzó a vivir en Veracruz y entre 2006 y 2017 fue profesora en instituciones de educación superior. En febrero de 2017 se convirtió en diputada local, en sustitución de Tanya Carola Viveros Cházaro.
TAMBIÉN LEE: Visita de Rocío Nahle expone grave desabasto de medicamentos en hospital del IMSS de Zongolica
De acuerdo con Emeequis, realizó un Diplomado en Sistema de Comando de Incidentes por la Universidad Naval de la Secretaría de Marina. Además que logró la Certificación del Estándar de Competencia ECO907 en Elaboración del Plan de Continuidad de Operaciones para Dependencias y Organizaciones, y la Certificación de Competencia Laboral en el Estándar de Competencia ECO908 en Elaboración de Programas Especiales de Protección Civil de acuerdo al riesgo.
Dado que no es originaria de Veracruz y ocupa puestos públicos, el Poder Legislativo estatal aprobó una moción para que la originaria de Tlaxcala pudiera ocupar la titularidad de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz.
TAMBIÉN LEE: Rocío Nahle canceló el seguro de Veracruz contra desastres naturales
La gobernadora Rocío Nahle sostuvo que Guadalupe Osorno Maldonado repetiría como Secretaría de Protección Civil de Veracruz por su «alto rendimiento y desempeño registrado en la administración que está por concluir». No obstante, en medio de las inundaciones en el estado provocadas por el paso del huracán Priscilla, su profesionalismo lo cuestionó la ciudadanía.