¿Usas Tinder? El SAT accederá a tus datos en tiempo real

¿Usas Tinder? El SAT podría acceder a tus datos en tiempo real ¿Usas Tinder? El SAT podría acceder a tus datos en tiempo real

La presidenta Claudia Sheinbaum planteó un dictamen que obliga a plataformas digitales a entregar datos en línea y en tiempo real al SAT. La Cámara de Diputados aprobó la medida, que afecta a streaming, páginas de citas, educación a distancia y más. La propuesta busca que las autoridades fiscales tengan datos para verificar obligaciones fiscales y normativas.

El artículo 30-B del dictamen establece que, en caso de incumplimiento, se bloqueará temporalmente el acceso a la plataforma del proveedor del servicio digital. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) definirá las reglas sobre registros y sistemas informáticos. La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones se encargará de manejar los datos para análisis tecnológicos.

Esta regulación pretende actualizar el marco normativo ante el impacto de la economía digital. Los modelos de negocio en línea influyen no solo en lo fiscal, sino también en la economía y la tecnología del país. El documento manifiesta la necesidad de contar con información suficiente para controlar la actividad digital y asegurar el cumplimiento legal de los participantes.

NO TE PIERDAS: Aeroméxico estrena bahía de Check-In exclusiva en el AICM: Renovación total hasta 2026

¿Cuál es el alcance de la regulación para las plataformas digitales?

La propuesta incluye a diversas plataformas de servicios digitales, como las de streaming de video y música. También abarca clubes en línea, páginas de citas, sitios para enseñanza a distancia, ejercicios o test, y plataformas de intermediación entre terceros. Quienes operen estas plataformas deberán cumplir con la entrega de datos en tiempo real.

El SAT tendrá la responsabilidad de establecer las características técnicas que deben cumplir estas plataformas para facilitar el cumplimiento. También, las reglas deberán apoyar la gestión tecnológica para que el análisis de datos sea eficiente y seguro. La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones tendrá el control administrativo de dichos sistemas.

La propuesta busca mejorar la fiscalización en el entorno digital. Por lo que se considera que el acceso actualizado a la información permite identificar evasión fiscal, mejorar el control aduanero y fortalecer la economía digital nacional.

¿Qué plataformas deberán compartir la información en tiempo real?

  • Streaming de música y video
  • Páginas de citas
  • Plataformas educativas a distancia
  • Sitios con test o ejercicios
  • Intermediación entre terceros

¿Por qué hay controversia en que apps como Tinder compartan información en tiempo real?

En cuanto a usuarios y consumidores, la propuesta genera debate por el manejo de datos personales. Aplicaciones como Tinder y otros servicios en línea manejan información sensible y privada de sus usuarios. La exigencia de entregar datos en tiempo real puede generar desconfianza sobre el uso y protección de esa información.

Especialistas y usuarios expresan preocupación por la transparencia y el alcance del monitoreo. El equilibrio entre la supervisión fiscal y la privacidad individual es un tema recurrente en la discusión pública. La medida planteada busca controlar actividades digitales sin interferir injustificadamente en derechos digitales.

NO TE PIERDAS: Banxico retira el billete de 20 pesos de Benito Juárez: Razones y qué pasará con su valor

Finalmente que el SAT obtenga tus datos en tiempo real tiene sus discusiones, algunos argumentan que la normativa puede afectar la innovación y la confianza en plataformas digitales. Otros ven en ella una necesidad para evitar el fraude y mejorar las finanzas públicas. El debate continúa mientras, el dictamen puede cambiar las reglas del juego para servicios digitales en México.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement