Costco México enfrenta actualmente más de 30 auditorías del Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que está generando tensión entre la empresa y el ente fiscal. Por su parte, Mauricio Talayero, director financiero de Costco México, calificó de “absurdos” algunos criterios usados por el SAT durante estas revisiones, que considera excesivos en comparación con la complejidad del mercado y su modelo operativo en el país.
A pesar de esta presión regulatoria, Costco mantiene firme su estrategia de crecimiento en México, país que representa su unidad de negocio más rentable a nivel global. El compromiso con la expansión incluye la apertura de tiendas Costso en nuevas localidades como la Ciudad de México, Durango, Tampico, así como en la región norte y la Península de Yucatán, donde la empresa proyecta reforzar su presencia en los próximos años.
TE PUEDE INTERESAR: Banxico retira el billete de 20 pesos de Benito Juárez: Razones y qué pasará con su valor
Cada tienda Costco emplea en promedio a 300 trabajadores y cuenta con una base sólida de clientes que prefieren su modelo de ventas con productos al mayoreo, precios competitivos y una cadena logística eficiente. Talayero destacó que el verdadero éxito de Costco radica en la rapidez con que pueden poner productos internacionales en las estanterías para los consumidores, superando las barreras burocráticas y fiscales que impone el SAT.
TE PUEDE INTERESAR: Alertan sobre estafas en línea por el FIFA World Cup 2026
Pese a los constantes desafíos fiscales y las auditorías del SAT, Costco México sigue adelante fortaleciendo su posición en el mercado nacional mediante inversión, expansión y atención al cliente. La empresa promete seguir creciendo en los próximos años.